Una breve “experiencia natural” reduce hormonas asociadas al estrés, como el cortisol.
Por: Ecoosfera
La mayor parte de la vida transcurre en el trabajo, en medio de actividades productivas y, para los habitantes de las ciudades, en medio del caos cotidiano y altos niveles de contaminación. Esto tiene consecuencias tanto para la salud como para el ánimo. Pero más que buscar medicamentos para reducir el estrés, un grupo de científicos demostró que lo que necesitamos son “experiencias naturales”.
Una experiencia natural se define como cualquier actividad en la que se incluya una interacción con elementos de la naturaleza: una caminata o paseo por un parque, hacer jardinería, meditar bajo la sombra de un árbol, etcétera.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan le pidieron a 36 voluntarios que realizaran una experiencia natural al menos durante 10 minutos cada día, durante las 3 semanas que duró un estudio llevado a cabo en esta institución.
Los niveles de estrés de los participantes se midieron a través de muestras de saliva de manera regular para encontrar la hormona cortisol, asociada al aumento del estrés en el cuerpo.
Según los investigadores, la experiencia natural se relacionó con una reducción de 21.3% de los niveles de cortisol. Además, encontraron que el efecto es acumulativo, pues con 20 a 30 minutos de EN, el cortisol disminuye aún más.
El estudio no busca explicar exactamente por qué la EN reduce el estrés (además, la metodología incluía evitar el uso de redes sociales, así como evitar el ejercicio aeróbico, por ejemplo, lo que también podría explicar la reducción de cortisol y alfa-amilasa en el cuerpo).
En realidad, los investigadores buscaban saber cuánto tiempo en la naturaleza es suficiente para disminuir el estrés de manera efectiva, y la recomendación en este sentido se sitúa en el rango de los 20 o 30 minutos diarios.
Las “píldoras de naturaleza” pueden ser efectivas con muy poco tiempo, ¿tú estarías dispuestx a darte ese respiro natural cada día?
Los juegos de realidad aumentada pueden propiciar el cuidado del medioambiente y la conciencia ecológica.
Por: Ecoosfera
Pokémon GO es un exitoso juego de realidad aumentada con más de 650 millones de descargas a nivel mundial. Niantic, la compañía detrás del juego, se sumó a las celebraciones del Día de la Tierra 2019, proponiendo a los jugadores diferentes tareas a favor del medioambiente.
Por segundo año consecutivo, Niantic organizó desafíos de limpieza en diferentes lugares del mundo, así como proyectos de manejo responsable de desechos y aprendizaje sobre la vida salvaje. A cambio de esta participación, Niantic liberaría mejoras por tiempo limitado en sus juegos Pokémon GO e Ingress Prime.
Según la cantidad de jugadores presenciales que asistieran a los eventos, las recompensas para Pokémon GO eran: más apariciones de Pokémon tipo tierra, Diglett Shiny, el regreso de Groudon a las incursiones, además de doble XP en capturas, y doble de polvos estelares y caramelos durante la duración del evento.
El youtuber Swaggron333 hizo la cobertura del evento por el Día de la Tierra en la playa Acapulco de Viña del Mar, en Chile. Los asistentes recolectaron una gran cantidad de basura y cientos de colillas de cigarro. Aquí puedes ver los mejores momentos de esta actividad:
Tal vez el impacto ambiental de eventos de este tipo parezca menor, pero aprovechar el ímpetu y la pasión de los jugadores para involucrarlos en el cuidado del medioambiente es una inversión a largo plazo.
La sustentabilidad es una filosofía de vida basada en hechos, no en palabras (y esta compañía está verdaderamente actuando).
Por: Ecoosfera
Sustentabilidad es una palabra que, por fortuna, cada día escuchamos más. Sin embargo, es fundamental entender que lo que el planeta necesita es que las personas, compañías y gobiernos nos unamos alrededor de esta, practicándola y no sólo predicándola.
Por eso celebramos que HP sea parte de esta iniciativa en donde a través de su programa de reciclaje de cartuchos, haya alcanzado las metas en mucho menor tiempo de lo previsto. A fin de cuentas en materia de sustentabilidad se trata de actuar, y al hacerlo no sólo lograremos los resultados esperados, también inspiramos a los demás a sumarse.
Y para que no queden dudas, a continuación de compartimos 5 acciones que esta compañía está realizando para dejar el planeta mejor de lo que lo encontró:
Dos mil 558 personas con enfermedades respiratorias, y una tasa de fallecimientos aproximadamente de 12 por cada 100 mil habitantes, a causa de los contaminantes en el aire.
Por: Crónica ambiental
Los habitantes del valle de México respiran contaminantes de material particulado fino, los cuales, en 2017, provocaron alrededor de dos mil 558 personas con enfermedades respiratorias; a esto agregamos que la tasa de fallecimientos por dicha causa es aproximadamente de 12 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con Clara Vadillo, gerente de ITDP (Política Pública y Seguridad Vial del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo).
Por esto, diversas organizaciones se manifestaron a favor de que los gobiernos federal y locales impulsen un sistema de transporte urbano eficiente, ya que actualmente 70% de la inversión a infraestructura se destina a los automóviles particulares.
La calidad del aire en el país es grave, sobre todo en la Ciudad de México, donde ha sido necesario declarar varias contingencias ambientales, lo cual tiene consecuencias en la salud, especialmente de las poblaciones vulnerables, como los niños y las personas de la tercera edad.
En un estudio realizado del 1 de enero al 18 de abril, se ha concluido que los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México sólo han tenido 41 días de aire libre de contaminación, pues en 2019 ya se llevan tres contingencias ambientales por ozono, algo que ha superado los años 2017 y 2018.
El material particulado fino y ultrafino, que se denomina PM10 y PM25 —derivado del transporte terrestre—, causó el fallecimiento de 14 mil 288 personas en este año, con un costo de 1.62% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con la representante del ITDP.
Por su parte, Carlos Samayoa, campañista de movilidad de Greenpeace México, informó sobre las enfermedades asociadas a la contaminación, como asma, infecciones respiratorias agudas, bajo peso al nacer y males cardiovasculares.
Es necesario que el gobierno tome las medidas necesarias para garantizar el derecho de los habitantes a un medio ambiente limpio y así, reducir el impacto en la población y en la economía del país.
Conoce estos cinco gadgets que además de solucionarte algunos problemas, son ecoamigables con lo que podrás reconciliarte con el medio ambiente.
Por: Crónica ambiental
Actualmente usamos la tecnología en cada momento de nuestra vida; no podemos imaginarnos sin nuestro dispositivo móvil, ya sea un celular o una tableta. Sin embargo, las afectaciones por el cambio climático son cada vez más perceptibles en nuestro planeta, y por eso diferentes empresas están apostando por crear dispositivos que, mientras nos facilitan la vida también cuidan el medio ambiente.
A continuación, te presentamos cinco gadgets que, además de solucionarte algunos problemas, son ecoamigables:
1. Mochilas con paneles solares
Si te gusta acampar o caminar largos tramos, esta mochila es para ti. Este dispositivo te solucionará la vida y al mismo tiempo cuidarás el medio ambiente.
Cuenta con paneles solares en el exterior que concentran la energía en una batería para cargar tu celular, tableta u otros dispositivos.
2. Sensores de luz para casa y oficina
Una empresa que está comprometida con el medio ambiente es Phillips, y tiene varios productos para cuidar la luz, uno de ellos es Phillips Hue Motion Sensor, que detecta cuando estás en casa y enciende la luz; si no hay nadie, ésta se apaga automáticamente.
Otro es Hue Bulb, que permite controlar la luz de tu casa u oficina a través de tu smartphone.
3. Baterías recargables por USB
Unas pilas AA con aspecto parecido a las baterías tradicionales. Estas pilas se recargan mediante una entrada USB que puedes conectar a tu computadora. Es un invento que combina lo mejor de la modernidad con lo antiguo.
4. Lámpara que funciona con agua y sal
Salt es la empresa que creó una lámpara que no es recargable ni necesita pilas; en lugar de esto, sólo le tienes que agregar agua y dos cucharadas de sal para que encienda. La luz dura hasta ocho horas: Por si esto fuera poco, también puedes cargar tu celular con ella.
5. Water Pebble
¿Odias desperdiciar el agua en la regadera? Este dispositivo es el que necesitas. Se trata de un gadget que mide la cantidad de agua que gastas mientras te bañas; es como un semáforo: si la cantidad de agua que utilizas es moderada, el dispositivo prende una luz de color verde; si empiezas a exceder, la luz cambia a amarillo, y cuando gastasmás agua de la que deberías, el color rojo se enciende.
Este fin de semana un par de fotos capturadas por el fotógrafo hindú, Kaushik Vijayan, se volvieron virales, y si bien puedes creer que son Photoshop, en realidad son muy reales. Las extraña y bella ardilla multicolor es una especie gigante de Malabar.
El simpático roedor, conocido por su pelaje multicolor y su gran tamaño, se convirtió en una sensación de Internet después de que Kaushik, de 39 años, tomara las fotografías en las profundidades de los bosques en el distrito de Pathanamthitta en la India, capturando al animal en su hábitat.
«ME SENTÍ TAN SORPRENDIDO POR LO HERMOSA QUE SE VEÍA», DIJO A CBS NEWS. «DE HECHO, FUE UN ESPECTÁCULO ASOMBROSO PARA LA VISTA».
¿Tiene nombre científico esta ardilla multicolor?
Se conoce muy poco de la ardilla malabar o ardilla gigante india (Ratufa indica). Los adultos de esta especie llegan a medir más de un metro y a pesar unos dos kilos. Pueden tener color naranja y púrpura en su pelaje.
En comparación con las ardillas que podemos observar en Chapultepec, la Ratufa indica es capaz de saltar poco más de seis metros (20 pies) en el aire entre los árboles.
Lo asombroso de esta ardilla multicolor es que a la luz del sol, los matices de sus colores son innumerables para confundir al animal con una criatura fantástica.
Esta iniciativa podría no sólo incentivar el uso de la bicicleta, sino limpiar las atmósferas tóxicas de nuestras ciudades.
Por: Ecoosfera
Entre los muchos artefactos que se han diseñado para eliminar la odiosa y mortífera contaminación atmosférica de las ciudades, el más original y estimulante es la bicicleta que filtra esmog y purifica el aire, creada por el diseñador holandés Daan Roosegaarde.
Se trata de una fase más del Smog Free Project, con residencia en Pekín y Rotterdam, el cual se ha dedicado a crear obras de ingeniería y tecnología para combatir la contaminación. Este proyecto no sólo busca limpiar la atmósfera, sino incluso el espacio exterior, que es lo que pretende otra fase muy estimulante llamada Space Waste Lab.
Pero dejando de lado las alturas cósmicas y la contaminación en el universo, y volviendo a nuestras ciudades y sus atmósferas tóxicas, lo cierto es que la bicicleta antiesmog parece ser el arma perfecta para combatir la contaminación. Porque es tan sencilla como útil, y cumple varios propósitos en uno.
¿Cómo funciona?
La bicicleta antiesmog funciona con la llamada “ionización positiva”, un proceso que remueve partículas del aire y las filtra para purificarlo.
Con este invento no sólo se incentiva el uso de la bicicleta –el transporte más sustentable y liberador que existe–, sino que además se hace de los ciudadanos sujetos activos en el combate contra la contaminación, ya no sólo a partir de las acciones cotidianas que todos podemos adoptar, sino a través de un dispositivo tan sencillo como una bicicleta a la cual se le adapta tecnología purificante.
Así, cada pedaleada suma una bocanada de aire limpio.
Roosegaarde y su equipo buscan innovar con estas bicicletas antiesmog en ciudades de China, donde paradójicamente, la cultura de la bicicleta está tan arraigada como alarmante es la contaminación atmosférica –que ocasiona más de 1 millón de muertes al año–. Aún no han logrado que el gobierno chino implemente su tecnología, pero según contó el diseñador a The Guardian, es muy probable que la adopten como parte de los programas de renta de bicicletas que se han implementado en todo el país.
O por lo menos, eso sería lo más sensato. De hacerlo, serán una inspiración de lo que el civismo tecnológico es capaz de hacer, en aras no sólo de la civilidad, sino también de la sustentabilidad.
Como señaló la UNAM en un comunicado, la enorme pérdida de abejas es una grave crisis ambiental.
Por: Ecoosfera
México ha perdido una enorme cantidad de abejas en el último cuatrienio. 1,600 millones de abejas han muerto en lo que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México han llamado una “situación apocalíptica”, como señala un comunicado reciente. No es una exageración. Todo el país necesita de las abejas, desde los trabajadores que extraen y comercian con miel hasta nuestro propio entorno.
Las abejas son seres extraordinarios con habilidades inusitadas que diversos estudios registran cada día. Manejan conceptos matemáticos que a nosotros nos cuesta entender y, en colectivo, toman decisiones como lo haría un cerebro humano. Pero eso no es todo, ni de cerca. Las abejas son los agentes polinizadores más importantes de nuestro ecosistema y “un patrimonio ancestral”, como afirmó Tonatiuh Cruz, investigador de la UNAM.
La población de abejas mexicanas se ha visto mermada por la destrucción de su hábitat y el uso de agroquímicos, como los pesticidas. En el peor de los casos, la fumigación excesiva de los sembradíos mata a las abejas. Cuando sobreviven, se encuentran tan confundidas por el herbicida que no consiguen regresar a sus colmenas.
Los daños al ecosistema que su pérdida ya está provocando también se vuelcan a lo social. Cruz comenta que las abejas han existido en territorio mexicano desde antes de la llegada de los españoles. Los productos que se obtienen de ellas, como la miel, el propóleo y el jarabe real fueron de gran importancia para las culturas prehispánicas. A la fecha, la exportación de miel de abeja significa una fuente de importantes ingresos para México, que es su tercer productor a nivel mundial.
El Senado de la República ha aprobado un acuerdo para acabar con el daño que sufren nuestras colonias de abejas. Además de ser parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, estas criaturas contribuyen al delicado balance que mantiene viva la biodiversidad de México, uno de los grandes tesoros del entorno que hay que preservar.
“Las redes sociales son un riesgo para la salud pública”, dijo la joven congresista.
Por: Ecoosfera
Si algo resultó decisivo en el triunfo de Alexandria Ocasio-Cortez el año pasado fueron las redes sociales. No es de extrañarse que una mujer joven como ella haya sabido navegar hábilmente los entornos digitales para saltar de ahí al Congreso estadounidense, convirtiéndose en la mujer más joven en ocupar una legislatura.
Pero lo que pocos saben es que Ocasio-Cortez también salió al mundo real para hablar con la gente a la que quería representar. Durante su candidatura, la neoyorquina salía a repartir folletos puerta por puerta. Así que no existe incongruencia en la reciente decisión que tomó de cerrar su cuenta de Facebook, lo que justificó en entrevista para Yahoo News con el argumento de que:
Las redes sociales son un riesgo para la salud pública.
De paso, Ocasio-Cortez enumeró los riesgos que implican las redes sociales para la salud y el bienestar:
Tienen muchos efectos: ansiedad, depresión, adicción, aislamiento, escapismo.
Andres Kudacki
Poco hace falta para comprobar cada punto en esta lista de –buenas– razones para dejar Facebook, pues la mayoría de nosotros somos pruebas vivientes de que las redes sociales están trastocando la psique y los cuerpos. Además, Ocasio-Cortez sabe que hacer política en estas plataformas tiene su riesgo, ya que sujetos como Donald Trump han vuelto a las redes sociales entornos repletos de ira y odio –emociones funcionales a sus intereses, tanto online como offline–.
Y lo peor es que la adicción va más allá de las redes sociales
Lo cierto es que, yendo más allá de las redes sociales, podemos asegurar que el propio Internet es ya una adicción. Esto se intuía desde 1998, cuando algunos científicos vieron en Internet “la emergencia de un nuevo desorden clínico”. Y ni siquiera es sólo una adicción, como se creía, similar a la que generan las apuestas. Es, más bien, una adicción tan potente como la generada por sustancias psicoactivas.
Esta adicción, mucho antes de que las redes sociales se volvieran pilares de la vida contemporánea, ya ha creado inusitadas patologías. Por ejemplo, la adicción a la pornografía en línea. Ahora, decenas de personas padecen el llamado “miedo a quedarse afuera”, un síndrome que surge como consecuencia de estar desconectado de la red, y que produce un miedo irracional a ser excluido o “perderse de algo”.
Fillum Pro
Por eso, el planteamiento de Ocasio-Cortez es como un respiro: nos permite salir a la superficie del mundo digital, el cual se ha vuelto imperioso, y nos deja ver que allá afuera existen quienes quieren trascender los límites del Internet. La propia Ocasio-Cortez lo ha hecho poco a poco, apoyada en libros con hacks para dejar poco a poco la dependencia a los gadgets y lograr un minimalismo digital.
Y a todo esto, ¿qué es el minimalismo digital?
Se trata de una propuesta del profesor de ciencias computacionales Cal Newport, quien ama tanto la tecnología digital que está resuelto a ayudar a los jóvenes a librarse de la adicción al mundo virtual, para que así puedan sacar de él verdadero provecho. Según lo define el propio Newport, el minimalismo digital:
“Es una filosofía del uso de la tecnología donde concentras tu tiempo en línea en un pequeño número de actividades óptima y cuidadosamente seleccionadas, que respalden las cosas que valoras, y luego te desentiendas felizmente de todo lo demás”.
Eso es lo que hará de ahora en adelante Ocasio-Cortez, a quien podrás seguir en Twitter e Instagram, pero cuyas cuentas no estarán demasiado activas. ¿Y si lo intentas tu también?
Con estos 20 usos del vinagre puedes remplazar más de 20 productos para el hogar.
Por: Ecoosfera
Muchos productos que tenemos en la cocina pueden hacernos la vida más fácil y, sin duda, contribuir a que nuestro hogar sea más orgánico y sustentable. Los usos del vinagre son tantos que colocan a este alcohol fermentado como uno de esos productos que son realmente imprescindibles.
Y es que usando vinagre podemos reemplazar muchos productos que son tóxicos en sí mismos, y que además suelen estar envasados en horroroso plástico. Eso, sin contar que también nos estaremos ahorrando mucho tiempo y dinero si apostamos por el vinagre para tener un hogar reluciente y orgánico.
Los 20 usos del vinagre
Líquido para limpiar superficies
En una botella con atomizador, vierte la mitad de agua y la mitad de vinagre. Utilízala para limpiar superficies con paños de tela.
Quitagrasa
El vinagre es ideal para cortar grasa de estufas, parrillas y trastes. Úsalo directamente, o combínalo con el jabón de tu preferencia.
Desinfectante de frutas
Utiliza media taza de vinagre, medio limón y una o dos cucharada de bicarbonato de sodio. Con esta solución puedes poner a remojar frutas y verduras, así como lavarlas directamente –como en el caso de las manzanas–. El vinagre ayuda, en especial, a remover la cera.
Regenerador de verduras
Remoja tus verduras –sobre todo las de hoja verde– en una solución de agua y vinagre a partes iguales. Sacúdelas y verás que reviven, y durarán más tiempo en mejor estado.
Limpiavidrios
En una botella con atomizador, vierte la mitad de agua y la mitad de vinagre. Úsala para limpiar ventanas y espejos con periódico.
Removedor de mala hierba
Sólo agrega vinagre blanco directamente en la mala hierba de la que te quieras deshacer –como el pasto que nace entre ranuras o la ortiga–.
Suavizante de ropa
Sólo vierte una taza de vinagre en el último ciclo de lavado antes del centrifugado.
Desodorante para ropa
Es un efecto extra de usar el vinagre como suavizante para la ropa.
Removedor de manchas en la madera
A veces olvidamos usar portavasos en nuestros muebles de madera y el resultado es una mancha circular que no se quita con ningún líquido comercial. Pero bastará con que utilices una solución a partes iguales de vinagre y aceite vegetal y lo frotes con un paño sobre la mancha.
Justina Blakeney
Rejuvenecedor de flores
Agregando dos cucharadas de vinagre de manzana y tres cucharadas de azúcar al agua de tus flores, las mantendrás jóvenes por más tiempo.
Removedor de etiquetas
Utiliza un paño húmedo con vinagre y frota sobre el área. Si es un vaso o alguna superficie que puedas dejar remojando, puedes colocarlo en un recipiente con vinagre y dejarlo así toda la noche, y después sólo remover.
Limpiapisos
Sólo vierte media taza en media cubeta de agua, remoja tu trapeador o jerga, y pásalo por el piso como acostumbras. Después, para limpiar el trapeador o jerga, puedes agregar dos cucharadas de bicarbonato para tallar, y dejarlo al sol para eliminar bacterias.
Solución para limpiar el microondas
Hierve una solución con ¼ de taza de vinagre blanco y una taza de agua en el microondas. Retira y usa el vapor producido al interior para limpiar el cochambre que se haya desprendido.
Limpiador de gafas
Vierte un par de gotas en cada lente y frota con un paño especial para evitar que se rayen.
Removedor de hongos de ducha
Para limpiar tu regadera o tina y que no queden hongos, sólo pasa un trapo empapado de vinagre por toda la zona y luego espolvorea bicarbonato de sodio. De ser necesario, talla, y después enjuaga.
Removedor de orina
Si tu perrito se orinó en el tapete o alfombra, sólo tienes que empapar toallas de papel o periódico con vinagre, poner sobre la zona afectada y presionar con los pies hasta que la orina haya sido absorbida. Luego espolvorea bicarbonato de sodio para que absorba el olor restante. Asegúrate antes de que el color del tapete o alfombra no se corra con el vinagre.
Suavizante de pinceles
Si tienes pinceles cuyas cerdas se endurecieron, sólo tienes que dejarlas remojar en una solución caliente de vinagre blanco hasta que se suavicen nuevamente. Después, enjuaga con agua tibia.
Removedor de manchas de vino
Tienes que tallar con una esponja empapada en vinagre blanco directamente sobre la mancha de vino, la cual no debe tener más de 24 horas. De lo contrario, difícilmente se quitará.
Removedor de manchas de desodorante
Igual que en el caso de las manchas de vino, talla con una esponja empapada en vinagre blanco, directamente sobre la mancha. Pero ojo, hazlo sólo con ropa blanca o de color claro.
Desodorante para el drenaje
Vacía una taza de vinagre blanco en el lavadero de la cocina o el baño. Deja reposar por 30 minutos y luego deja correr algo de agua para que se vayan los microbios.
¿Ya ves? Sabiendo los usos del vinagre puedes ahorrarte más de 20 productos diferentes, lo que seguramente agradecerán tus finanzas y –tenlo por seguro– también el planeta.